WebQuest “La cultura en un país mega-diverso”
OBJETIVO: Conocer
las tradiciones y manifestaciones culturales ancestrales ecuatorianas, analizar
su
incidencia en la vida cotidiana y su supervivencia en la actualidad.
Introducción
Un
país mega-diverso como el nuestro, donde la diversidad humana se ve reflejada
en sus costumbres, tradiciones, etnias, etc., lo que hace que cada región o
pueblo tenga sus propias características y los habitantes se sientan
identificados.
Entonces
para conocer las costumbres y tradiciones del Ecuador debemos tener en cuenta
que existe diversidad étnica, regiones y pueblos, lo autóctono, la influencia
de la colonización y en la actualidad la globalización.
Nosotros
nos centraremos en el estudio e investigación de las manifestaciones musicales
tradicionales del país (el pasillo, el sanjuanito, el albazo, el pasacalle),
los instrumentos musicales que se emplean y los bailes que se ejecutan,
¿Reconoces los ritmos musicales antes mencionados? ; así como también indagar
sobre la visión del mundo en las culturas ancestrales, su incidencia en la vida
cotidiana y su supervivencia en la actualidad, en ritos, celebraciones y
Ceremonias. ¿Identificas algunas de las culturas ancestrales propias de nuestro
país?
Tarea
Acceda a cada uno
de los links proporcionados en “Recursos”, lea detenidamente y resuelva cada
una de las actividades propuestas.
Elabore un
documento en Word con el desarrollo de cada una de las actividades.
Utilicen las
estrategias solicitadas en cada actividad, con la finalidad de realizar una
mejor organización y síntesis de la información.
Al final del
documento de a conocer las fuentes (bibliografía) de donde obtuvo la
información.
Conteste las
preguntas planteadas en la introducción y presente sus argumentos al respecto.
Proceso
Revise la
parte de recursos y consulte en los enlaces propuestos para cada una de las
actividades solicitadas. De ser necesario puede investigar en otras fuentes que
considere pertinente.
Actividad 1:
1.
Elabore un organizador gráfico, sobre las culturas del ecuador de
acuerdo a cada región. (Enlace 1).
Actividad 2:
2.
Escriba una breve síntesis sobre las principales fiestas populares de
ecuador. (Enlace 2).
Actividad 3:
3.
Elabore un resumen con algunos de los rituales, que se practican en
nuestro país (Enlaces 3).
Actividad 4:
4.
Elabore una tabla de datos con los géneros musicales autóctonos de
Ecuador y los instrumentos musicales que se utiliza. (Enlace 4).
Actividad 5:
5.
Escriba el nombre de varios artistas ecuatorianos, reconocidos por su
trayectoria en algún género musical propio de nuestro país. (Enlace 5).
Actividad 6:
6.
Elabore
un collage con imágenes que ilustren las costumbres, tradiciones de su ciudad,
pueblo o comunidad.
Actividad 7:
7.
De
acuerdo a lo estudiado, escriba una reflexión de como a influenciado la
globalización (el acceso a la libre
información–internet, el contacto con culturas de otros países) en nuestra
cultura (costumbres, tradiciones, música),
principalmente en la generación actual.
CONCLUSIÓN
El desarrollo de esta webquest le
permitirá al estudiante ser el artífice de su propio conocimiento ya que al
utilizar herramientas y estrategias que le ayuden a la comprensión de este
tópico, le permitirá hacer un análisis crítico sobre los cambios que se han
producido en nuestra cultura especialmente en cuanto a costumbres, tradiciones,
la música, etc.; dependiendo de cada pueblo y región.
Recursos:
Enlace 1:
Enlace 2:
Enlaces
3:
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/01/06/nota/4401811/sierra-costa-celebran-ritos-dia-reyes
Enlace 4:
Enlace 5:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario